El Internet de las cosas es un sector en constante crecimiento.
El mercado está demandando ingenieros especializados en el desarrollo de proyectos
de IoT.
Existe la necesidad de cerrar la brecha entre las habilidades que requieren los
empleadores de hoy y el desarrollo profesional de una fuerza laboral de IoT nueva y
emergente.
Resumen
- Fechas: Del 17 y 18 de junio de 2019.
- (Lunes -16:30 a 20.30 - Martes- 16:30 a 20.30)
- Lugar: Marla Center (http://www.marlacenter.es/)
- Duración: 8 horas.
- Precio: Colegiados/Precolegiados: 230€ | No Colegiados: 280€
- Fecha limite: 1 de Junio de 2019
Dirigido a compañeros ingenieros libre ejercientes o en búsqueda activa de empleo.
Estudiantes o recién graduados.
CEOs, CTOs, CFOs. Todos los interesados en cómo usar el IoT en su organización.
Tendrán prioridad los colegiados y pre – colegiados.
Inscripción
Número de cuenta del Banco SABADELL: ES38 0081 1094 0900 0106 3210
Temario
Masterclass en la que explica los puntos que involucran a las soluciones de IoT a la hora de preparar un proyecto.
Aspectos a tener en cuenta, conexiones válidas, etc.
Por último, se hará una sesión práctica en la que muestro dispositivos conectándose a la nube.
Módulo 1
Soluciones de IoT para las aplicaciones más demandadas: lo que debe saber para
configurar un proyecto inteligente.
> Aplicaciones inteligentes para un mundo interconectado: la visión de Libelium.
> La interoperabilidad como base de la plataforma IoT de Libelium: cualquier sensor, cualquier protocolo, cualquier plataforma en la nube.
> Soluciones IoT para la sostenibilidad ambiental: agricultura de precisión, gestión inteligente del agua y gestión medioambiental.
> Soluciones IoT para entornos urbanos e industriales: estacionamiento inteligente, control de ruido y contaminación, detección de teléfonos inteligentes, protocolos industriales.
> Cómo identificar a cada jugador en el ecosistema empresarial de IoT.
> Soluciones empaquetadas: el IoT Marketplace. Cómo comenzar a vender una plataforma completa con hardware, software y servicio en la nube. Sensores: qué y cómo medir diferentes parámetros.
Módulo 2
Arquitectura de soluciones de IoT: cómo desarrollar una plataforma de IoT paso a paso
> Plug & Sense! La importancia de la calibración.
> Precisión específica de las propiedades de cada sensor.
> La importancia de la calibración.
> Comunicación: 802.15.4, 868 MHz, 900 MHz, WiFi, 4G, Sigfox y LoRaWAN.
> Protocolos industriales: RS-232, RS-485, Modbus y CAN Bus.
> Metodología: consumo de energía, tiempo de muestreo y opciones de alimentación.
> Cómo programar los sensores: el Servicio de Programación en la Nube.
> Demostración: de los sensores a la nube a través de la puerta de enlace de Meshlium.
Nota:
El curso estará impartido por personal de LIBELIUM, que se desplazará desde su sede en Zaragoza hasta Murcia para impartir el curso, a través del COGITTRM.
Titulación
Nota: El colegio se reserva el derecho de cancelación en caso de no completar aforo.
Otros cursos
Más información
o enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.